Ha terminado en Montpellier, Francia, la edición número 14 de la feria internacional del vino Vinisud (18-20 febrero 2018). Para nosotros de Sorsi di web ha sido una fantástica ocasión de encuentros, profundizaciones y descubrimientos. Por ello, hemos decidido dedicar una breve serie de artículos para contar nuestra experiencia como visitantes.
En este primer post hablamos de la feria in general, y damos espacio en particular a una cata dedicada a los vinos de una de las áreas vitivinícolas más importantes de Francia: la IGP Pays d’Oc.
Entre los 1500 expositores, las bodegas del Mediodía francés (Provenza, Ródano, Languedoc-Rosellón, Burdeos-Aquitania, Córcega) eran muchas naturalmente. Pero a la feria, también han participado un centenar de expositores italianos, decenas de bodegas españolas, y una veintena portuguesas. A esta apreciable variedad se han sumado productores de Marruecos, Argelia, Libano, Georgia, Turquía, Grecia, Bulgaria, Macedonia, Bosnia-Herzegovina, Croacia, y Hungría. Siendo fiel a su nombre, Vinisud realmente ha sido un colorido festival de las tradiciones vitivinícolas de toda la zona del Mar Mediterráneo, y de algunas regiones cercanas importantes.
La feria ha atraído un buen número de visitadores (todos rigurosamente operadores del sector: desde importadores, a dueños de restaurantes hasta personas que trabajan en el digital, como nosotros), pero no hubo nunca una cantidad exagerada de personas. Hemos podido explorar cómodamente, sin encontrar largas filas o caos. Recorriendo las salas hemos catado distintos vinos y hemos conversado con varios productores. Pero, sobre todo, la feria se reveló rica de eventos: masterclasses, conferencias, presentaciones, muchas veces acompañadas por degustaciones. Incluso, hubieron varios encuentros dedicados a la comunicación digital del vino.
La Master of Wine Elizabeth Gabay condujo una masterclass sobre la IGP Pays d’Oc, a la cual hemos participado, y que fue realmente interesante.
Esta denominación coincide casi exactamente con la región histórica de la Languedoc-Rosellón, y es la más grande e importante de las seis IGP regionales francesas. Representa casi dos tercios en volumen de los vinos IGP franceses, y sobre todo es la región vitivinícola con la oferta más grande del mundo.
Gran parte de los vinos producidos son monovarietal. La mitad son tintos, y la otra mitad se divide más o menos igualmente entre blancos y rosados. El gran número de variedades de uva admitidos en la IGP Pays d’Oc (58) y la variedad climática y geológica de Languedoc-Rosellón contribuyen a crear una oferta rica y atractiva.
Durante la masterclass hemos degustado 10 vinos. Aquí te los contamos brevemente, en orden de cata.
- Laurent Miquel, Solas, 2016 (Albariño; blanco)
Un vino obtenido con uvas de Albariño. El Solas es un vino que se destaca por su frescura y aromaticidad. Deja en el paladar una particular sensación de tiza.
- Les Vignobles Foncalieu, Le Versant, 2016 (Viognier; blanco)
Un vino rico y enérgico, que revela sea evidentes notas florales que intensos aromas minerales.
- Domaine Ventenac, La Cuvée de Marie, 2016 (Chenin blanc + Colombard; blanco)
Muy fresco, floral y sobre todo frutal. Según E. Gabay, hace recordar un estilo típico de los vinos sudafricanos.
- Domaines Paul Mas, Astélia, 2016 (Chardonnay; blanco)
El envejecimiento en madera (sobra todo roble americano) contribuye a la suavidad de este Chardonnay.
- Domaine de l’Engarre, Terres de l’Engarran, 2016 (Syrah, 41% + Grenache, 38% + Merlot, 21%; rosado)
Las notas de rosa dominan este rosado. Gabay subraya la singularidad de este vino, sea porque es un blend (hecho bastante atípico para la IGP Pays d’Oc) sea porque es más estructurado de los típicos rosados de la Languedoc.
- Anne de Joyeuse, Terroir des Dinosaures Gargantuavis Pinot Noir, 2016 (Pinot noir; rosso)
Un vino molto fresco, che ricorda i Pinot noir del freddo Nord-ovest degli USA. Fruttato, spicca la ciliegia.
- Domaine de la Baume, Saint-Geniés Petit Verdot, 2016 (Petit Verdot; tinto)
Un tinto muy fresco y bastante tánico, que desprenden frutos rojos.
- Domaine Gayda, Figure libre, 2015 (Cabernet Franc; tinto)
Un ejemplo clásico de Cabernet Franc, dice Gabay. Es ácido, tánico y frutal.
- Domaine de Gourgazand, Quintus, 2014 (Syrah; tinto)
Otro ejemplo clásico. Frutos rojos bastante maduros. El Syrah es una variedad típica de tantas AOC de Languedoc, pero el productor ha elegido la IGP para tener más libertad.
- Domaine les Yeuses, Ô d’Yeuses, 2015 (Marselan + Cabernet Franc; tinto)
El Marselan nace en los años 1960 como cruce de Cabernet Sauvignon y Grenache. Todavía se siente fresco per sus taninos ya se sienten redondos.
En Languedoc-Rosellón existen decenas de AOC, cada una de ellas tiene particularidades más o menos evidentes. Pero, según Elizabeth, entre los vinos de la IGP Pays d’Oc ya hay tantos productos interesantes, porque el reglamento disciplinar, que es menos exigente, permite a los productores exprimir su creatividad.
Ha sido una masterclass apasionante, y nos ha permitido entrar un poco más en el mundo de los vinos del Mediodía francés. Hasta pronto, con un post del Vinisud!
Susana Alonso e Pietro Lostia