Seleziona una pagina

Probé por primera vez el Cupanera el mismo día que conocí su creadora, Giuliana Puligheddu. Giuliana me impresionó enseguida por su espíritu acogedor y sobria elocuencia. Y encontré estas mismas características en su vino también, un Cannonau di Sardegna DOC con una personalidad única.

 

La empresa de Giuliana Puligheddu

Cata Cannonau Cupanera

Giuliana Puligheddu guía junto a su marido Andrea una pequeña empresa familiar, fruto de una tradición de familia encentrada en el amor por la tierra y en la genuinidad de sus expresiones. La pareja ha elegido seguir la agricultura biológica, para así exaltar al máximo las propiedades organolépticas de sus productos respetando el ambiente natural. La empresa tiene su sede en Oliena, donde posee sus olivos. En cambio, los viñedos se encuentran a pocos kilómetros al oeste, en el Municipio de Nuoro.

Desde 2003 Giuliana Puligheddu produce su aceite extra virgen de oliva Ghermanu, premiado distintas veces. En sardo, su nombre significa “puro, genuino”, y deriva de la española hermano. El sentido profundo es una idea de cercanía, de una relación estrecha, de confianza; en línea con los valores de la empresa que quieren perpetuar una tradición genuina.

Ghermanu se obtiene con la aceituna autóctona Nera di Oliena. Durante la cosecha, se presta una atención particular a fin de mantener los frutos enteros. Inmediatamente sigue la moledura, a ciclo continuo y a temperatura controlada. El producto se conserva en nitrógeno dentro de tanques de acero y se embotella en vidrio oscuro.

 

El vino Cupanera 2015

Cupanera Cannonau cata

Este Cannonau di Sardegna DOC nace en un pequeño viñedo de tres hectáreas en la ladera del monte de Jacu Piu, poco fuera de Nuoro (150/200 metros sobre el nivel del mar), sobre un suelo con desintegración de la roca granítica. Giuliana hizo plantar el viñedo entre 2005 y 2008, y eligió usar injertos provenientes de una selección de Cannonau de antiguos viñedos de la misma zona. En 2015, luego de algunas pruebas, vio la luz la primera añada de Cupanera.

El sistema de cultivo es cordón de Royat, y su rendimiento muy bajo: 35 quintales de uva por hectárea. La vendimia se realiza entre septiembre y los primeros días de octubre. A un presado suave sigue una maceración a temperatura controlada, que dura 10 días aproximadamente. Cupanera madura por un año entre acero y barricas de roble, y es afinado en botella por al menos dos meses.

En la copa encontramos un color rojo rubí casi transparente. Al olfato, las notas frutales recuerdan la frutilla, la cereza y la bergamota, junto al regaliz, el anís, el tabaco y la nuez moscada. En la boca encontramos un vino elegante y muy equilibrado, con un tanino agradable y retrogusto frutado. La bella armonía entre sus partes duras y partes suaves convierte el Cupanera en un Cannonau especial, y sostiene el alcohol importante (14,5 %).

El vino es perfecto con carne asada, y también es un óptimo compañero de quesos, mermeladas y fiambres típicos.